Pasaron más de dos años para que el trade entre Houston Texans y Cleveland Browns por los cuales estos últimos obtuvieron a Deshaun Watson culmine. En el proceso, el ex QB de Clemson estuvo suspendido once partidos en 2022 y se perdió otros once encuentros en 2023 debido a lesiones.
Por su parte, el equipo del estado de Texas sufrió en 2022 su segunda peor temporada en su corta historia. Solo tres victorias, y un empate (primera vez en su historia) en 17 partidos. Además, gracias a su victoria en la última semana ante los Indianapolis Colts, perdieron la primera selección global y se quedaron con la segunda.
Desde el trade, ambas franquicias se enfrentaron tres veces. El primer enfrentamiento fue en 2022, con Deshaun volviendo a las canchas por primera vez en casi dos años. Ese partido culminó con victoria de Cleveland. El segundo y tercer encuentro se dieron en 2023. El primero de estos fue en la semana 16 con victoria de Cleveland, mientras que el segundo se dio en el AFC Wild Card, con victoria de Houston.

¿Qué jugadores obtuvo Houston Texans gracias al intercambio con Cleveland Browns?
Antes de ir jugador por jugador veamos cuando fue y cuáles las condiciones del intercambio. El 18 de marzo del 2022, Houston Texans llegó a un acuerdo con los Cleveland Browns a cambio del QB franquicia, Deshaun Watson. El equipo de Ohio mandó a Houston tres primeras rondas (2022, #13; 2023, #12; y 2024, #23), una tercera (2023, #73) y dos cuartas (2022, #107; y 2024, #123) a cambio de Deshaun Watson y una sexta ronda (2024, #203).
A su vez, tanto Houston, como Cleveland, hicieron varios intercambios con otros equipos. Esto para ampliar el capital en el draft u obtener el jugador que el equipo quería. Por eso ahora repasamos que pasó con cada selección.
NFL Draft 2022
En el 2022, los Texans enviaron la selección #13 a Philadelphia Eagles a cambio de la #15, una cuarta ronda (#124) y dos quintas (#162 y #166). Con la #15 seleccionaron a Kenyon Green, OG de Texas A&M. Las otras tres selecciones se usaron para subir en el draft y seleccionar otros jugadores: la #124 se usó para subir a la #44 y seleccionar al WR, John Metchie III; la #162 se usó para subir y seleccionar al LB, Christian Harris; y la #166 se usó para subir a la #150 y elegir al DT, Thomas Booker.
Con la selección #107, los Texans eligieron al RB de Florida, Dameon Pierce. En su año de novato tuvo una gran campaña, corriendo para casi 1000 yardas y promediando 4.3 yardas por acarreo. Estos números bajaron drásticamente en su segundo año, luego de perder su lugar como corredor titular. En 2023 acumuló poco más de 400 yardas para 2.9 yardas por acarreo.
NFL Draft 2023
Ambas selecciones en el 2023, la #12 y la #73, se usaron como pagos para subir en el draft. Por un lado, las selecciones #12, #33 y la primera ronda de Houston en 2024 (#27), fueron a Arizona Cardinals a cambio de la #3 y la #105. Con la tercera selección global, Houston elegiría al futuro novato defensivo del año, Will Anderson Jr., LB de Alabama. Además, enviarían la #105 a Philadelphia a cambio de una tercera ronda en 2024 (#86).
La #73 sería enviada junto con la #161 a Los Angeles Rams, a cambio de la #69 y la #191. La #69 se transformaría en el WR de Houston, Tank Dell, que tuvo una gran temporada hasta su lesión a finales de esta. La #191 sería enviada a Philadelphia a cambio de dos séptimas rondas (#230 y #248). Houston subiría con la #230 y una sexta ronda de 2024 a la #205, donde seleccionaría al WR Xavier Hutchinson, y con la #248 elegiría al S Brandon Hill.
NFL Draft 2024
El Draft de este año para Houston comenzó el segundo día, ya que la #23 recibida por Cleveland, sumado a la #232, fue enviada a Minnesota Vikings (que luego la enviaría a Jacksonville Jaguars) a cambio de la #42 y #188 en 2024, y la segunda de Minnesota en 2025. En la #42 seleccionaron al CB Kamari Lassiter, y en la #188 seleccionaron al LB Jamal Hill, mientras que la segunda de Minnesota la enviaron a los Buffalo Bills a cambio del WR Stefon Diggs.
Luego la #86 que obtuvieron de los Eagles se la volvieron a enviar a estos (junto a la #123) a cambio de la #78, donde eligieron al S de USC, Calen Bullock. Y lo último, la mencionada #123 volvió a Houston a cambio de la #127 y una quinta de 2025, donde seleccionaron al TE de Ohio State, Cade Stover.

En resumen, Houston recibió a cambio de Deshaun Watson un total de 14 jugadores distintos. Todo eso, producto de las selecciones recibidas por Cleveland y sus consecuentes intercambios para subir por jugadores o bajar y obtener más capital. A su vez, Cleveland envió la única selección que recibió de Houston (#203) junto con una quinta ronda (#136) a cambio del WR de Denver Broncos, Jerry Jeudy.
Sin embargo, de manera directa solo se vieron involucrados ocho jugadores (Deshaun Watson y siete selecciones del draft). Si contamos los movimientos directos e indirectos entre Houston y Cleveland, nos da un total de 16 jugadores afectados por el trade. Lo que lo convierte en uno de los más grandes de la historia. Esto sin contar las selecciones enviadas a otras franquicias como Denver, Jacksonville, Los Angeles, Minnesota y Philadelphia.
De esta manera, solo el trade de Herschel Walker supera al de Deshaun Watson. En ese entonces, los Dallas Cowboys enviaron al jugador a los Minnesota Vikings (con un intercambio de los San Diego Chargers en el medio), en una operación que involucró a 18 personas, seis jugadores y 12 selecciones del draft. A pesar de esto, se movieron solamente 12 jugadores de manera directa entre las tres mencionadas franquicias, solo contando los jugadores intercambiados y las selecciones hechas por Cowboys y Vikings (Chargers no recibió selecciones).