Muchos conocemos el significado del nombre Martín Gramática para los amantes del fútbol americano en Latinoamérica. En particular, para los argentinos representa algo especial. Nacido en Buenos Aires, fue un kicker muy destacado en la NFL y ganó un Super Bowl. Su historia, sin dudas, rompió fronteras y dejó una marca indeleble.
Gramática se mudó a los 9 años junto a su familia a Estados Unidos. Sus habilidades en el fútbol lo llevaron a desarrollar una pierna digna de un kicker de fútbol americano. Así, se convirtió en el titular de su equipo de secundaria.
Su nivel le consiguió una beca para jugar en la primera división de la NCAA. En la Universidad de Kansas State, Martín se destacó mucho. Tras 5 años con los Wildcats, se consolidó como el mejor pateador de la historia de su universidad.
Fue incluido en el salón de la fama de Kansas State. Terminó su carrera universitaria con números impresionantes:
- 54 goles de campo convertidos de 70 intentados
- 187 conversiones de punto extra de 192 intentadas
- 349 puntos totales generados
Todo esto lo convirtió en una selección de la tercera ronda del Draft de 1999.
Los Tampa Bay Buccaneers draftearon al argentino. Su carrera arrancó de maravilla. En su segundo año, durante el 2000, Gramática convirtió 28 de 44 goles de campo. Estas estadísticas lo ayudaron a ser elegido al Pro Bowl.
En 2002 llegaría el anillo para la carrera de Gramática. Los Buccaneers alcanzaron el Super Bowl XXXVII, donde vencieron a los Oakland Raiders 48-21. El argentino aportó 12 puntos, convirtiéndose en una de las figuras del equipo.
Luego de esto, Gramática dejaría los Bucs. Tras pasar por algunos equipos, le pondría fin a su carrera en 2008. Aunque su retiro marcó el fin de su carrera activa, nada puede borrar el legado que dejó como argentino. Una huella que quizás se pueda continuar con su hijo, Nico.

Nico Gramática, el hijo del único argentino campeón del Super Bowl que busca llegar a la NFL
El joven Nico Gramática también es kicker de fútbol americano. A pesar de haber nacido en Florida, Estados Unidos, sin dudas tiene sangre argentina. Es el hijo de Martín Gramática. El joven juega en la Universidad de South Florida (FBS) y está entrando en su primer año como freshman.
Jugó fútbol americano en Cambridge Christian School. Ahí terminó su carrera secundaria con números destacados:
- 14 goles de campo convertidos de 19 intentados
- Incluyó uno de 56 yardas, récord de la escuela
- 33 puntos extra de 37 intentados
- Fue el encargado de los kickoffs del equipo
Estas estadísticas lo consolidaron como un gran prospecto de kicker. Se le abrieron las puertas a varias universidades de primera división en la NCAA. Nico terminó eligiendo la Universidad de South Florida en diciembre de 2023.
El joven Gramática eligió a USF por encima de otras universidades interesadas. Entre ellas estaban los Oklahoma Sooners, Florida Gators y Kansas State Wildcats. Esta última universidad es muy conocida por la familia, pero Nico terminó eligiendo al equipo que finalizó la pasada temporada con récord de 7-6.
Los Bulls, además de ser parte de la American Athletic Conference, juegan de local en el Raymond James Stadium. Este es el mismo estadio que utilizan los Tampa Bay Buccaneers. Por lo tanto, es el mismo estadio donde su padre supo triunfar en sus primeros 5 años de carrera en la NFL.
Nico, a quien ya se le otorgó el mítico número 7 que usó su padre, buscará competir esta temporada. Su objetivo es conseguir el puesto de pateador titular en los equipos especiales de USF. Intentará mantener el legado del apellido Gramática bien alto en el fútbol americano. Un legado que ya sabe lo que es ser campeón de NFL y pateador nombrado al Pro Bowl. Lo hará, pero a su propio estilo.
Estadísticas importantes de Martín Gramática
Con Kansas State:
- Primer equipo All-Big 12 (1997 y 1998)
- Consensus All-American (1997)
- Lou Groza Award (1997)
- Segundo equipo All-American (1998)
- Field Goal más largo (sin tee) en la historia de la FBS: 65 yardas
- Pick 80, Ronda 3, Draft 1999
NFL – Carrera profesional:
- Equipo All-Rookie (1999)
- Pro Bowl, Segundo equipo All-Pro (2000)
Goles de campo:
- 155 convertidos de 203 intentos (76.4% de efectividad)
- Más largo: 55 yardas
Puntos extra:
- 228 convertidos de 230 intentos (99.1% de efectividad)
Kickoffs:
- 479 kickoffs totales
- 29,984 yardas de kickoff
Franquicias donde jugó:
- 1999-2004: Tampa Bay Buccaneers
- 2004: Indianapolis Colts
- 2006: New England Patriots (Practice Squad únicamente)
- 2006: Indianapolis Colts
- 2006-2007: Dallas Cowboys
- 2007-2008: New Orleans Saints