La Universidad de Memphis vio rechazada su ambiciosa propuesta para unirse al Big 12, después de ofrecer lo que se considera la propuesta de membresía más agresiva en la historia del college sports. Según Ross Dellenger de Yahoo Sports, la oferta alcanzaba $200 millones durante cinco años, mientras que Brett McMurphy de On3 reportó que la cifra podría haber estado más cerca de $250 millones.
Los presidentes del Big 12 se reunieron el lunes para discutir la propuesta, pero Pat Forde de Sports Illustrated confirmó que la liga no está interesada en agregar a los Tigers, a pesar de lo que describió como una oferta “impresionante”. La decisión marca el final de un proceso que había estado en desarrollo durante más de un año.
Bill Hardgrave, presidente de Memphis, había invertido 14 meses visitando individualmente a presidentes y directores atléticos de las escuelas del Big 12 en reuniones en campus que culminaron en esta propuesta histórica. El plan de Memphis era descrito como un concepto “sin riesgo” para la liga, según múltiples fuentes citadas por Dellenger.
Patrocinios corporativos y sacrificios financieros sin precedentes
La propuesta de Memphis incluía cientos de millones de dólares en compromisos de patrocinio de socios corporativos afiliados a la universidad, incluyendo gigantes como FedEx, Lowe’s y AutoZone. Como parte del acuerdo, Memphis habría renunciado a la distribución de ingresos de la liga durante al menos cinco años tras su ingreso.
El impacto financiero habría sido significativo para las escuelas existentes del Big 12. Mientras que el acuerdo actual con PayPal proporciona aproximadamente $1 millón adicional a cada escuela de la liga, la propuesta de Memphis habría incrementado esa cantidad a al menos $2 millones por escuela a través de los compromisos de patrocinio.
Memphis también informó al Big 12 que planea distribuir los $20.5 millones completos en revenue sharing con atletas el próximo año, cumpliendo con los nuevos estándares de compensación directa a jugadores que entraron en vigor el 1 de julio.
Para cualquier expansión, el Big 12 requiere la aprobación de una supermayoría de 12 de sus 16 miembros actuales. Sin embargo, según un administrador del Big 12 citado por Dellenger, existía resistencia interna: “Evaluamos a Memphis cuando agregamos a los otros cuatro [Cincinnati, UCF, Houston y BYU] y elegimos no agregarlos. ¿Qué ha cambiado ahora?”
Memphis habría enfrentado una tarifa de salida de $25 millones para abandonar el recientemente rebrandeado American Conference. La propuesta estableció un precedente sin precedentes donde una universidad literalmente intentó comprar su entrada a una conferencia Power Four, siguiendo el modelo de SMU, que se unió al ACC renunciando inicialmente a ingresos de la liga.