Los Pittsburgh Steelers han adoptado una estrategia ambiciosa para el NFL Draft 2026, negándose rotundamente a intercambiar cualquier selección de ese draft durante la temporada baja 2025. El gerente general Omar Khan reveló que la franquicia no estuvo dispuesta a ceder capital del draft 2026, posicionándose estratégicamente para un evento que tendrá un significado especial: Pittsburgh será la ciudad anfitriona del draft.
Esta decisión estratégica ha resultado en que los Steelers proyecten tener 12 selecciones para el draft 2026, una cantidad excepcional de capital que les permitirá ser extremadamente agresivos en el mercado de intercambios. Khan explicó que, aunque el equipo fue activo durante la temporada baja agregando nombres importantes a través de agencias libres e intercambios, mantener intacto su arsenal de picks para 2026 era una prioridad innegociable.
La estrategia cobra mayor sentido al considerar que Pittsburgh será un equipo relativamente mayor entrando a la temporada 2025, pero Khan anticipó que habrá un movimiento juvenil natural durante la próxima temporada baja. Esta transición generacional, combinada con la riqueza de capital de draft acumulado, posiciona a los Steelers para una transformación significativa del roster.
La Búsqueda del Quarterback Franquicia
El factor más determinante en la estrategia de Pittsburgh es la situación en la posición de quarterback. Aaron Rodgers firmó con los Steelers bajo un contrato de solo un año, lo que convierte la posición de quarterback en la prioridad absoluta para la temporada baja 2026. Esta situación temporal con Rodgers ha llevado a la organización a enfocar sus recursos hacia la clase de quarterbacks 2026, que los analistas consideran excepcionalmente prometedora.
Khan y su equipo directivo reconocen que la clase 2026 ofrece una oportunidad única para encontrar un quarterback franquicia, especialmente con candidatos como Arch Manning, Garrett Nussmeier y LaNorris Sellers proyectados como selecciones de primera ronda. La perspectiva de poder acceder a este talento desde su ciudad natal, durante un draft que organizarán, añade una dimensión emocional y estratégica única a sus planes.
Ventaja de Ser Anfitriones
La condición de Pittsburgh como ciudad anfitriona del NFL Draft 2026 proporciona ventajas tanto logísticas como de marketing para la organización. Los Steelers podrán maximizar la exposición mediática y la experiencia para potenciales draftees, mientras que la familiaridad con el entorno podría influir positivamente en las negociaciones de último minuto.
La combinación de abundante capital de draft, necesidad clara en la posición de quarterback y la ventaja de ser anfitriones coloca a Pittsburgh en una posición privilegiada para ejecutar movimientos agresivos. Esta estrategia a largo plazo demuestra la visión de Khan y la organización para construir el futuro del equipo mientras honran su rica tradición futbolística.