NFL International Series: Una tradición moderna

La NFL convirtió los partidos fuera de Estados Unidos en una costumbre actual. Ya se jugaron dos de los siete juegos programados para este año, pasando por Sao Paulo y la debutante Dublín. Por delante, vienen tres fechas en Londres, además de los estrenos de Berlín y Madrid como nuevas sedes. Todo un espectáculo americano, que alcanza distintos lugares del mundo. Una auténtica gira internacional, que, a esta altura, se celebra con normalidad.

Sin embargo, el origen dista del escenario actual. Por increíble que parezca, este 2 de octubre se cumplen 20 años del primer partido oficial de la NFL disputado fuera de Estados Unidos. Antes de eso, la liga había jugado varios partidos de pretemporada, algunos bajo la denominación de American Bowl. Pero eso era distinto y generaba dudas. Básicamente, por sacar a uno de los equipos involucrados de su estadio para ir a jugar a otro país.

En aquel histórico día de 2005, los Arizona Cardinals oficiaron como locales en el Estadio Azteca en el juego ante los San Francisco 49ers. La liga supo darle importancia al suceso, programándolo en horario estelar (Sunday Night Football). Fue un éxito, con más de 100 mil espectadores colmando el reconocido estadio de la capital mexicana. Aunque había dudas por si podía seguir realizandose con frecuencia. Así era como ESPN abría la transmisión de aquella jornada:

Llegada a Londres y la expansión

Un par de años de después y luego del cierre de la NFL Europe, el comisionado Roger Goodell vio la posibilidad de establecerse en el mercado europeo, sobre todo con la idea de expandir el producto a otras latitudes. Así fue como Londres pasó a ser la sede de los primeros partidos oficiales en Europa. El hecho de cruzar el océano para jugar un partido causaba cierto rechazo, pero la masiva concurrencia consolidó a la capital inglesa como sede estable de partidos en temporada regular.

El crecimiento de la NFL a nivel internacional era algo que ya se podía palpar, tanto así que a medida que iban incrementando los partidos en Londres (de solo 1 al año pasaron a los actuales 3, como viene dándose desde 2013), Goodell sugirió en un momento la idea de fundar una franquicia en el Reino Unido. Incluso, la NFL designó a los Jacksonville Jaguars para jugar en Londres una vez por año, como un ensayo de una iniciativa que, por ahora, no prosperó.

Sudamérica, un nuevo destino

Lo que sí ha prosperado, en la presente década, es la expansión global de la liga abarcando más países. Una NFL cada vez más internacional. Un paso importante ocurrió a partir de 2022, cuando la liga comenzó a asignar derechos de marca de algunas franquicias a distintos países. Entre esos países elegidos, aparecieron Colombia, Argentina y Brasil, este último con un foco distinto, dada la intención de llevar a algún partido a tierras brasileras.

Después de lejanos rumores y verídicos estudios, el desembarco total de la NFL en Sudamérica se hizo real el 6 de septiembre de 2024, cuando los Green Bay Packers y los Philadelphia Eagles se enfrentaron en Sao Paulo.

La experiencia volvió a repetirse el pasado 5 de septiembre, cuando los Kansas City Chiefs y Los Angeles Chargers jugaron en Neo Química Arena. La afición a la NFL creció tanto en Brasil durante los últimos 30 años que el país ahora se ubica entre los que más fanáticos tienen fuera de EE.UU. Algo que repercute y beneficia a Sudamérica, como una parte del mundo que puede tener partidos de manera sostenida en los próximos años. Así parece ser con la confirmación de un juego en el Estadio Maracaná para la próxima temporada.

Quentin Johnston, una de las figuras en el Neo Química Arena. // Foto: Terry Pierson-The Press Enterprise

Así como también Alemania es otro país con fuerte afición y que se establece a su manera como otra sede fija de partidos oficiales (Múnich, Frankfurt y Berlín), también hay otras sedes que están por debutar, como Madrid en noviembre y Melbourne en 2026.

Cierto, el fútbol americano es un deporte esencialmente de Estados Unidos. Pero el espectáculo de la NFL es cada vez más internacional. No por nada, Goodell ya deslizó la idea de tener un calendario de 16 partidos fuera de EE.UU. Una proyección que seguramente hubiese sido irreal cuando comenzó esta aventura, hace exactamente dos décadas.

Artículos relacionados

Comentarios

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir Artículo

ÚLTIMAS NOTICIAS