En un pestañeo llegamos a la mitad de la temporada regular de la National Football League (NFL), y a partir de este momento la cosa se pone cada vez mejor. Cada resultado empieza a tener influencia directa de cara a la postemporada o la proyección del próximo Draft, con muchos equipos muy fuertes y otros no tanto, la semana 9 tuvo el puntapié inicial este jueves por la noche con la arrolladora victoria de los Baltimore Ravens, que superaron de visitante sin complicaciones por 28-6 a unos débiles Miami Dolphins.
Como de costumbre, llegamos al punto medio de la campaña con fluctuaciones en la lista de lesionados. Algunos nombres vuelven a la acción para darle ánimos a sus equipos, y otros jugadores importantes para sus equipos serán baja como: Yetur Gross-Matos, Bryce Huff, Ricky Pearsall, Rhamondre Stevenson, Lukas Van Ness, Dontayvion Wicks, D’Andre Swift, Marvin Mims, Patrick Surtain, Jabrill Peppers, Tony Jefferson, Calvin Ridley, Jeffery Simmons, Xavier Woods, Jeff Okudah, Josh Oliver, Kerby Joseph, Travis Hunter, Tim Patrick, Isiah Pacheco, Josh Palmer, Shaq Thompson, Jake Bobo, Julian Love y Terry McLaurin; entre otros.
Cabe destacar que ha sido un domingo complejo para destacar solo tres emparejamientos, con duelos que vuelan bajo el radar no hay duda que se viene un cierre del fin de semana de partidos vibrantes. La visita de los Indianapolis Colts a los Pittsburgh Steelers es el elejido a destacar para arrancar la franja del primer horario (15:00 hora Argentina), luego en el segundo turno los Buffalo Bills reciben a los Kansas City Chiefs en el partido imperdible de la fecha; y cerramos con un interesante enfrentamiento entre dos equipos que tienen todo para ser un caballo negro de la Conferencia Nacional: Washington Commanders recibe a Seattle Seaahwks el domingo por la noche.
Los partidos más importantes del domingo de Semana 9 en la NFL
Indianapolis Colts @ Pittsburgh Steelers
Es injusto dejar fuera al equipo que mejor viene jugando en lo que va de temporada, aún más cuando visita uno de los ambientes más hostiles en toda la NFL. Los Colts deberán plantar cara en el complicado Acrisure Stadium y ante unos Steelers, que si bien vienen a capa caída, tienen todas las herramientas para darnos un partido de altísimo voltaje. Mike Tomlin no se puede dar el lujo de perder tres partidos consecutivos si pretenden seguir en la punta de la AFC Norte.
Las fichas están claras. La defensa de Pittsburgh debe ser una versión ajena a lo que vienen mostrando en sus últimas presentaciones: permitieron 34 puntos en sus últimas dos derrotas y deberán empezar haciéndose fuertes primero por la vía terrestre, apartado en el que su rival sobresale. Son la tercera unidad en la liga que más yardas totales por juego permite (386) y la peor defendiendo contra el pase (273.3). Para contener a su rival, deberán volver a hacerse fuerte desde las trincheras ejerciendo presión con los veteranos TJ Watt y Cam Heyward.
Como si fuera poco, el ataque de los Colts viene a un ritmo histórico. Lideran en yardas totales (385) y puntos anotados (33.8) por partido, su corredor Jonathan Taylor está rindiendo a un nivel digno de MVP, es la columna vertebral de esta ofensiva y lleva 14 touchdowns en lo que va del año. Si pretenden irse con una victoria, y ampliar la distancia en el liderato en la carrera por la Conferencia Americana, los Colts deberán imponer fuerzas y contener a un ataque de los Steelers que le ha costado encontrar explosividad en lo que va del año.
Kansas City Chiefs @ Buffalo Bills
El segundo turno de la tarde nos viene con el plato fuerte. Una de estas nuevas y mejores rivalidades de la NFL moderna, desde hace ya unos años el enfrentamiento entre los Kansas City Chiefs y Buffalo Bills nos viene dejando partidazos; y el de este domingo tiene todo para dejarnos un nuevo clásico entre Patrick Mahomes y Josh Allen. Como es costumbre, ambos son uno de los máximos candidatos a llevarse todo en la Conferencia Americana y es turno de unos Chiefs, que vienen levantando vuelo, de visitar a los Bills.
Los locales buscarán imponerse desde la vía terrestre: idealmente consiguiendo carreras de largo yardaje desde las piernas de James Cook, quien es el jugador con mejor promedio de yardas por acarreo (6) y el segundo con más yardas (753) en toda la liga, pero también deberán combinarlo con la fortaleza que también tiene su mariscal por esta vía. Además, Josh Allen deberá conectar con sus targets principales en Khalil Shakir, Dalton Kincaid y Keon Coleman.
Para la defensa, será vital limitar un ataque terrestre de Kansas City que no contará con Isiah Pacheco y deberá administrarle la carga a Karem Hunt con Brashard Smith. El play-calling se viene creativo por parte de la visita, con un Andy Reid que se apoye en una heavy-pass offense (ofensiva de mucho pase) y es probable que veamos muchos intentos de pases para Patrick Mahomes; cuánto más tenga el balón en sus manos mayor serán las posibilidades de ganar para los suyos.
Seattle Seahawls @ Washington Commanders
Es un gran juego para cerrar el fin de semana. Los Commanders reciben a unos Seahawls que vienen a vuelo alto, entre dos equipos que tienen todos los condimentos para ser uno de los caballos negros en la Conferencia Nacional. Seattle viene mejor armado, con un récord de 5-2 lidera la compleja NFC Oeste y partido a partido se demuestran un equipo muy consolidado en las distintas facetas del juego. Otra es la realidad de Washington.
El conjunto local ha fluctuado entre presentaciones de buen rendimiento y otras de no tanto, acompañadas directamente a la salud de su mariscal. Jayden Daniels vuelve a decir presente y el momento de ganar es ahora para los dirigidos por Dan Quinn si no se quieren quedar fuera por la carrera de un lugar en postemporada. La ausencia de Terry McLaurin es un factor clave al que deben anteponerse, para no caer a lo que podría ser un sepultorio récord de 3-6.
Los Hawks, por su parte, no querrán perderle el paso a Los Ángeles Rams que cuentan el mismo récord dentro de la división. Al ataque los de Mike Macdonald intentarán imponerse desde la vía del pase, como suelen hacerlo con un Sam Darnold capaz de alimentar a un Jaxon Smith-Njigba que está jugando como el mejor receptor de toda la NFL; es el que más yardas totales (819) y primeras oportunidades (36) consiguió por vía de recepción. Y en la defensa, su unidad destaca por tierra como la que menos yardas por juego (75.7) y yardas por acarreo permite (3.3); datos vitales para contener la explosiva dupla de Croskey-Merritt y Daniels.
