La NFL cierra un histórico acuerdo para sus transmisiones

La NFL anunció acuerdos para la transmisión de todos sus partidos con Amazon, CBS, ESPN/ABC, FOX y NBC. Estos acuerdos entrarán en vigencia a partir de la temporada 2023 y se extenderán hasta el 2033.

Los nuevos convenios permitirán llevar los juegos a todo el mundo a través de plataformas televisivas y digitales, y la expansión a nuevos mercados. Así como también abren la puerta a otros cambios como la posible ampliación de la temporada regular a 17 semanas.

Se estima que el valor de esta negociación histórica se acerca a los 110 mil millones de dólares, casi el doble del valor de los contratos previos. Además, el acuerdo con Amazon (por lejos la mayor inversión de una tecnológica en los deportes en vivo) marca la primera vez que una compañía online consigue derechos exclusivos de la NFL.

“Estos nuevos acuerdos de medios proporcionarán a nuestros fanáticos un acceso aún mayor a los juegos que aman. Estamos orgullosos de hacer crecer nuestras asociaciones con las compañías de medios más innovadoras del mercado”, dijo el comisionado de la NFL, Roger Goodell. “Junto con nuestro acuerdo laboral recientemente completado con la NFLPA, estos acuerdos de distribución traen una era de estabilidad sin precedentes a la liga y nos permitirán continuar creciendo y mejorando nuestro juego”, agregó.

¿Dónde veremos cada partido?

En el período del acuerdo, el Super Bowl se transmitirá a través de cuatro redes: CBS (2023, 2027, 2031), FOX (2024, 2028, 2032) y NBC (2025, 2029, 2033). Organizarán tres Super Bowls cada uno, mientras que ABC vuelve a sumarse al gran juego (no lo transmitía desde el 2006) y contará con dos (2026 y 2030).

También se establece una mayor flexibilidad para el Sunday Night Football y para el Monday Night Football, con el objetivo de colocar los partidos más significativos en las franjas horarias de mayor audiencia.

En una novedad sin precedentes dentro de los grandes eventos deportivos, desde el 2023 Amazon Prime Video se convertirá en el hogar exclusivo del TNF.

CBS mantendrá los derechos para la cobertura de la AFC los domingos a la tarde, y estos partidos se emitirán simultáneamente en su servicio de streaming Paramount+. 

ESPN seguirá llevando el Monday Night Football. La cadena también puede transmitir simultáneamente todos los juegos de ABC y ESPN en ESPN+. Además, ESPN+ tendrá los derechos exclusivos de un partido internacional anual. La cadena aumentará su calendario de temporada regular en un 35%, lo que significa seis juegos más por año (de 17 a 23). Incluirá un Monday Night y una doble cartelera el sábado de la última semana de temporada.

FOX también seguirá con su paquete de juegos del domingo por la tarde de la NFC, que comenzó en 1994. La cadena ha ampliado los derechos para incluir su plataforma de streaming (Tubi) para entregar contenidos digitales.

NBC continuará transmitiendo Sunday Night Football y podrán verse partidos simultáneamente en Peacock, el servicio de streaming de NBC Universal. Peacock también será el hogar exclusivo de 6 juegos durante la temporada regular. 

El Sunday Night Football seguirá por NBC y su servicio de streaming, NBC Universal. / Foto: NBC.com

Por su parte, NFL Network continuará transmitiendo una selección de partidos exclusivos anualmente.

Las cadenas también tendrán la posibilidad de crear transmisiones alternativas, como la que realizó CBS con Nickelodeon en los playoffs de este año. 

Queda todavía una negociación pendiente: NFL Sunday Ticket, que estará hasta 2022 en DirecTV pero se espera que pase a algún servicio de streaming.

Temporada de 17 semanas y otros cambios

Si bien los ratings vienen cayendo en los últimos años, la audiencia de la NFL continúa superando por mucho a cualquier otra cosa en televisión. Siete de los diez programas más vistos del 2020 fueron transmisiones de la liga.

Además, el año pasado generaron aproximadamente 4.600 millones de dólares en publicidad, más del doble que el total combinado de la NBA, la MLB y la NHL.

La NFL se verá por más lugares y seguirá siendo la única liga que transmite todos sus partidos gratis por televisión abierta.

Los nuevos acuerdos pueden dar vía libre a algunos cambios de los que ya se venía hablando. Según la negociación colectiva de la NFL con la NFLPA, se necesitaba al menos un nuevo contrato con los medios para avanzar a una temporada regular de 17 juegos. Goodell indicó que esto será analizado en la reunión anual prevista para el 30 y 31 de marzo. 

Otra ventaja puede ser la ampliación del tope salarial para los 32 equipos, que debió ser reducido este año a raíz de la pandemia.

Todo esto le permitirá a la NFL recuperar parte de las pérdidas provocadas por la imposibilidad de tener los estadios llenos en 2020. Así también como enfocarse en el objetivo de llevar más partidos a más mercados y más plataformas

Artículos relacionados

Comentarios

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Compartir Artículo

spot_img

ÚLTIMAS NOTICIAS