El College Football se encuentra en la etapa final de su campaña, con la temporada de tazones iniciando. Sin embargo, muchas universidades están planeando las plantillas de sus equipos para el próximo año a través del reclutamiento de jugadores de escuelas secundarias, como también del traslado de jugadores desde otras universidades.
Las universidades recurren al “Transfer Portal” como segundo formato de reclutamiento para sumar jugadores que consideran desaprovechados en su institución anterior. Esta se realiza desde finales de temporada con la intención que otras universidades conozcan a los jugadores con los que puedan negociar.
El caso más resaltante de la utilización de este formato ha sido el de la Universidad de Colorado, quienes transfirieron a su equipo alrededor de 46 jugadores para la temporada 2023, bajo la comandancia de Deion Sanders como entrenador en jefe de los Buffaloes. Sin embargo, ¿cómo funciona este formato?
Desde el béisbol japonés al deporte universitario norteamericano: el Transfer Portal
Desde la temporada 2018, la NCAA, máximo ente regulador del deporte universitario, implantó el Transfer Portal, una plataforma en la que permite a los jugadores registrarse en una base de datos en la que manifiestan su intención para continuar sus estudios y carrera académica en otra universidad.
Este formato es una adaptación del Posting System, un modelo utilizado desde la década de los noventa entre la NPB y la MLB, donde los jugadores japoneses manifiestan su intención de jugar en Estados Unidos. Los equipos norteamericanos tienen un periodo de tiempo para negociar y ofrecer una oferta que convenza al jugador como a la franquicia japonesa.
En el formato de la NCAA, los jugadores informan a sus universidades su intención de ingresar al Transfer Portal y tienen hasta dos días hábiles para completar el trámite. Al aparecer en esta lista, otras universidades pueden iniciar negociaciones con el atleta.
Entre algunos ejemplos destacables de este formato encontramos a los últimos ganadores del Trofeo Heisman, Caleb Williams, que pasó de la Unversidad de Oklahoma a USC, además del ganador de este año, Jayden Daniels, que pasó de Arizona State a LSU. Además, la universidad con mayor récord en el transfer portal es Colorado, con 42 jugadores en fútbol americano.