La delicada situación de Cleveland Browns y su falta de mariscal titular

17 de Enero de 2025

Si hay un equipo en la National Football League que ha tenido muy mala suerte —y con cierto merecimiento dado como la franquicia se ha manejado estos últimos años— son los Cleveland Browns. No solo terminaron la temporada como uno de los peores equipos en la liga —obteniendo así el pick número dos del próximo draft—, a su vez recibieron la noticia de que Deshaun Watson, su "mariscal franquicia" tuvo complicaciones con su lesión en el tendón de aquiles, provocando que esté totalmente descartado para 2025. También hicieron limpieza en el apartado de entrenadores del lado ofensivo, despidiendo al coordinador de ataque y de línea ofensiva

Cleveland ha pagado muchos platos rotos en esta situación, no solo por las constantes lesiones de Watson desde su arribo a Browns, también su rendimiento ha sido de malo a peor desde que fue incorporado desde Houston Texans, en un trade que sacudió el mercado de la liga y el de los quarterbacks en sí, ya que luego Cleveland renovó su contrato por una millonada —cinco años por 230 millones totalmente garantizados y que no ha sido válido ni un solo centavo del mismo, dado las suspensiones a las que se enfrentó Watson, además de sus otros problemas mencionados anteriormente.

Con una rotación muy constante en la posición ubicada bajo centro en la ofensiva —con Winston destacando en un par de partidos y con varios nombres que ya tuvieron sus chances de demostrar si podían (o no) hacerse cargo de la ofensiva del equipo de Stefanski, Cleveland hoy se encuentra con un pick muy alto en un próximo draft que cuenta con muy pocas opciones si deciden buscar a su próximo quarterback franquicia y que deberá de estudiar muy a detalle si decide buscar a su titular en los rookies o apuntando al mercado de agentes libres.

Cleveland se encuentra con muchas dudas respecto al futuro en su equipo y la posición de mariscal del mismo: Watson no estará disponible; Winston tuvo unos destellos pero que luego él solo apagaría con sus múltiples intercepciones lanzadas; Dorian Thompson-Robinson no ha sido capaz de lanzar más de un touchdown desde que tuvo tiempo de juego de 2023 al día de la fecha —y eso que fue un jugador muy bien visto de cara al draft, dado sus buenos números en UCLA— y es muy probable que Cleveland desista ya que no ha sido capaz de mejorar o progresar aunque sea un poco y Bailey Zappe es considerado como un recambio dentro del esquema de Stefanski, luego de su regular partido contra Ravens.

Si su servidor fuera el general manager de Browns de cara al Draft 2025, haría lo siguiente: Si no es posible conseguir en agencia libre a un mariscal como Justin Fields —que cuenta con la posibilidad de aportar ataque tanto por tierra y aire— o Aaron Rodgers para sumarse por un solo año, apuntaría al draft pero solo usaría el pick 2 para Cam Ward de Miami. Caso contrario, sumar a Travis Hunter —receptor/corner de Colorado—, Abdul Carter edge de Penn State— o Tetairoa McMillan —receptor de Arizona—. Buscaría al quarterback en 2da ronda, donde seguramente encuentre nombres del calibre de Quinn Ewers de Texas, Dillon Gabriel de Oregon o Jaxson Dart de Ole Miss. Kurtis Rourke de Indiana puede ser una buena opción pero su salud física es preocupante.

Es probable que si Cleveland desespera y no consigue una solución tanto sea en agencia libre como en los mariscales que se encuentran hoy en el rostery en el momento de la selección no dispongan de Cam Ward, caigan en la trampa de humo que supone ser Shedeur Sanders, quarterback de Colorado e hijo de Deion Sanders, histórico cornerback de la NFL. Fuera del talento que supone Sanders, el drama y la personalidad conflictiva que rodea tanto al jugador como su padre suponen más problemas para Cleveland, que ya están acostumbrados a lidiar con estos —Watson— pero que no debería de seguir intoxicando a la franquicia, a tal punto que siga produciendo un retroceso en el rendimiento general del equipo —cosa que ya está ocurriendo— y que vuelvan a caer en esta misma situación en los próximos años.


Maximiliano Rojas

Maximiliano Rojas

Periodista deportivo. Cubre la NFL desde 2018, college football desde 2020 y ELF desde 2021. Corresponsal de New York Giants y Detroit Lions desde 2019. Redactor, analista y comentarista de No Huddle desde 2022. Conduce Fernet con Football. Especialista en marketing y ofensiva West Coast.